¿Cuánto cuesta realmente un crédito simple? Factores a considerar antes de solicitarlo

¿Cuánto cuesta realmente un crédito simple? Factores a considerar antes de solicitarlo

Solicitar un crédito simple puede parecer una solución rápida para financiar un proyecto, cubrir una emergencia o consolidar deudas.

Conoce todos los factores que influyen en su precio final es clave para tomar una decisión financiera responsable.

¿Qué es un crédito simple?

Un crédito simple es un tipo de financiamiento en el que una institución financiera presta una cantidad fija de dinero que el solicitante debe pagar en un plazo establecido con intereses.

Es común en financiamientos personales, empresariales o de consumo, y suele pagarse en cuotas mensuales.

¿Cuál es el costo real de un crédito simple?

El costo real de un crédito simple se compone de varios elementos juntos; ya que, pueden hacer que el monto total a pagar sea muy distinto al préstamo original. Estos son los principales factores a considerar:

Tasa de interés nominal vs. tasa efectiva

  • Tasa de interés nominal: Es la que se anuncia en los anuncios o simuladores de crédito. Suele ser anual y no incluye otros cargos.
  • Tasa de interés efectiva: Refleja el costo total del crédito, incluyendo la frecuencia de pagos y los intereses compuestos.

Por ejemplo, una tasa nominal de 25% anual puede convertirse en una tasa efectiva mayor si los pagos son mensuales o quincenales.

Comisiones y cargos adicionales

Muchos créditos incluyen comisiones que elevan su costo real:

  • Apertura: Puede ir del 1% al 5% del monto solicitado.
  • Administración o manejo de cuenta: Un cargo mensual o anual por la gestión del crédito.
  • Penalizaciones: Por pagos tardíos, por pagos anticipados o por incumplimiento de condiciones del contrato.

CAT (Costo Anual Total)

El CAT es una herramienta útil para comparar créditos. Incluye la tasa de interés, comisiones y otros costos relacionados, expresado en porcentaje anual. Entre más alto sea el CAT, más caro será el crédito.

Debes tomar en cuenta al importante, dos créditos con la misma tasa de interés pueden tener CATs muy distintos si uno incluye más comisiones o condiciones ocultas.

Plazo del crédito

Un crédito a mayor plazo puede parecer más accesible por sus pagos mensuales bajos, pero terminarás pagando más intereses a largo plazo.

Ejemplo:

  • $50,000 a 12 meses con 20% de interés = ~$5,000 en intereses.
  • $50,000 a 36 meses con 20% de interés = ~$15,000 en intereses.

Historial crediticio del solicitante

Tu score crediticio afecta la tasa de interés y condiciones que te ofrece la institución financiera. Si tu historial es bajo o tienes deudas, el crédito podría ser más caro o rechazado, ya que el banco considera que hay más riesgo.

¿Cómo saber si un crédito simple te conviene?

Antes de solicitarlo, considera lo siguiente:

  • Calcula el costo total a pagar, no solo la mensualidad.
  • Compara al menos tres ofertas de diferentes instituciones usando el CAT.
  • Lee el contrato completo, incluyendo letras pequeñas y condiciones.
  • Evalúa tu capacidad de pago: que la mensualidad no represente más del 30% de tus ingresos.

El costo real de un crédito simple no es únicamente la tasa de interés. Pues influye las comisiones, plazo, condiciones y tu propio historial influyen directamente en cuánto terminarás pagando.

Antes de firmar cualquier contrato, infórmate, compara y asegúrate de que el crédito se adapta a tus necesidades y posibilidades. Si estás en busca de un crédito simple, con VA Financiera puedes encontrar una opción accesible para tener el crédito que necesitas.

VA-Financiera